Problemas mas comunes
Los problemas que mayormente afectan a los niños son:
- Acoso escolar o bullyng: Es el abuso o maltrato, sin motivo evidente, que sufre un menor intencionada y repetidamente por parte de uno o varios compañeros del ámbito académico.
- Amigos imaginarios: Los “amigos imaginarios” suelen ser casos idealizados (duendes, hadas y superhéroes) o amistades invisibles con las que comparten sus juegos.
- Fobia escolar: Es la incapacidad total o parcial del niño de acudir al colegio a causa de un miedo irracional sobre algún aspecto de la situación escolar que le crea un nivel de ansiedad elevado.
- Depresión infantil: Se caracteriza por una alteración en el estado de ánimo en el menor que puede llegar a sumirse en un estado de tristeza profundo o padecer bruscos cambios de humor.
- Divorcio de los progenitores: Esto provoca en el menor un impacto emocional, que puede provocar diferentes actitudes que afecten a distintos ámbitos de su alrededor: sociabilidad, autoestima, estudio, comportamiento, etc.
- Tics nerviosos: Son movimientos involuntarios bruscos, cortos y repetitivos de cualquier grupo muscular y en consecuencia, pueden provocar problemas conductuales y sociales.
- Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad infantil (TDAH): Se caracteriza por distracción, períodos de atención transitoria, inquietud e inestabilidad emocional, hiperactividad y conductas impulsivas.
Si deseas saber mas entra https://www.psicoactiva.com/blog/psicologia-infantil/
Muchos de estos problemas se dan porque criamos a los niños temerosos, inseguros y no les enseñamos a defenderse, ya que muchas veces sólo se reconocen sus defectos o problemas y no reforzamos conductas positivas en ells
ResponderEliminarGracias a estos temas podremos percibir cual de ellos esta en nuestros niños y actuar de la manera adecuada para ayudarles a superarlo y no estar estancados en ese problema
ResponderEliminar